Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya de fecha 27/01/20 confirma la Incapacidad Permanente a una trabajadora afectada de Fibromialgia y fatiga crónica
El pasado 27 de enero de 2020 el
Tribunal Superior de Justicia de Catalunya puso el punto final al viacrucis
administrativo y judicial de una trabajadora que antes de estar enferma, desempeñaba
funciones de administrativa. Debido a las limitaciones funcionales de sus
afectaciones de síndromes de sensibilidad central, en concreto fibromialgia y
fatiga crónica, tuvo que dejar el trabajo no pudiendo reincorporarse a ningún
otro puesto de trabajo.
Ante la imposibilidad de incorporarse
a su puesto de trabajo se inició un procedimiento de incapacidad permanente en
el que el INSS, sin manifestar prueba de contrario no valoró las afectaciones
de síndromes de sensibilidad central (fibromialgia y fatiga crónica)
determinando el 30/07/18 que únicamente su incapacidad permanente era en grado
de Total para la profesión habitual, pudiendo desempeñar otras actividades
laborales diferentes a su profesión de administrativa.
Esta situación implicó que la
trabajadora precisara de los servicios especializados del Letrado Enric Molina,
abogado titular del despacho Molina-Advocats para conseguir el reconocimiento de
la Incapacidad permanente Absoluta dada la incompleta valoración de la
administración, debido a la omisión y desconocimiento de las limitaciones que
conllevan las enfermedades de fibromialgia y fatiga crónica.
En una primera fase judicial, el
Juzgado Social 1 de Terrassa admitió como probado que la trabajadora afectada
padecía también fibromialgia y síndrome de fatiga crónica dictando sentencia en
fecha 29/03/19 por la que reconocía a la trabajadora en situación de
Incapacidad permanente absoluta.
Extracto Sentencia TSJ
El INSS estando disconforme con dicha
decisión presentó Recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya,
si bien el abogado Enric Molina impugnó dicho recurso basándose fundamentalmente
en la prevalencia de los hechos probados manifestados en la sentencia del Juzgado social 1 de Terrassa. Una vez acordada la deliberación , votación y
fallo, en fecha 27/01/20 , la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de Catalunya dictó sentencia por la que desestimaba el recurso del
INSS y por lo tanto confirmaba la sentencia del Juzgado Social 1 de Terrassa
ratificando la situación de Incapacidad permanente absoluta a la trabajadora
afectada de fibromialgia y fatiga crónica.
Es frecuente que las personas
afectadas de síndrome de sensibilización central presenten un cuadro pluri-patológico
formado tanto por diferentes afectaciones,
como por las propias enfermedades englobadas dentro del síndrome de
sensibilización central (fibromialgia, fatiga crónica, sensibilidad química múltiple…).
Esto conlleva que sea muy habitual que la valoración por parte de la
administración de la Incapacidad para trabajar se realice de forma inexacta o
incompleta, ya sea por desconocimiento de las enfermedades de los facultativos
que la valoran o por infravaloración de éstas. Por ello es necesaria la
intervención de un abogado experto en la materia para conseguir el
reconocimiento de sus derechos de tipo laboral relativos a una
Incapacidad Permanente. Situación análoga que también ocurre en los dictámenes de
tipo social relacionados con la concesión de un grado de discapacidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.